25/09/2023

El 11-S veinte años después

Apesar de las múltiples guerras en la que EE. UU. se ha visto involucrado en casi 250 años de historia, su territorio rara vez ha sido el blanco de un ataque enemigo. De hecho, en el último siglo, solo el bombardeo japonés a la base militar de Pearl Harbor, durante la Segunda Guerra Mundial, califica en esta categoría pese a que fue en Hawái, a más de 6. 000 kilómetros de la costa estadounidense.

Hace 20 años, el 11 de septiembre, el mundo cambió. Nosotros cambiamos. El terrorismo global comenzó una nueva etapa, mucho más sangrienta. En una mañana espantosa, casi 3.000 personas perdieron la vida en atentados aterradores. Pero, ahora vemos cómo el régimen talibán, al que Estados Unidos acusó de dar refugio a al Qaeda, regresó al poder.

El 11 de septiembre de 2001, diecinueve hombres secuestraron cuatro aviones comerciales estadounidenses cargados de combustible que se dirigían a varios destinos de la costa oeste. En total, 2.977 personas murieron en los ataques terroristas en la ciudad de Nueva York, Washington y en las afueras de Shanksville, Pensilvania.

El ataque fue orquestado por el líder de al Qaeda, Osama Bin Laden.

Las víctimas del 11 de septiembre

En el World Trade Center (WTC) en el bajo Manhattan, 2.753 personas murieron cuando los vuelos secuestrados, el 11 de American Airlines y el 175 de United Airlines, fueron estrellados intencionalmente en las torres norte y sur, o murieron como resultado de los atentados.

De los que perecieron durante los ataques iniciales y los colapsos posteriores de las torres, 343 eran bomberos de Nueva York, 23 eran policías de la ciudad y 37 eran agentes de la Autoridad Portuaria.

Las víctimas tenían edades comprendidas entre dos y 85 años. Aproximadamente el 75-80% de las víctimas eran hombres.

En el Pentágono, en Washington, 184 personas murieron cuando el vuelo 77 de American Airlines, que había sido secuestrado, se estrelló contra el edificio.

Cerca de Shanksville, Pensilvania, 40 pasajeros y miembros de la tripulación a bordo del vuelo 93 de United Airlines fallecieron cuando el avión se estrelló contra un campo. Se cree que los secuestradores estrellaron el avión en ese lugar, en lugar de su objetivo desconocido, después de que los pasajeros y la tripulación intentaron retomar el control de la cubierta de vuelo.

A julio de 2019, 1.644 (60%) de los 2.753 restos de víctimas del WTC han sido identificados, según la oficina del médico forense.

Apenas un mes después del 11-S, en octubre de 2001, el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, decidió enviar tropas militares a Afganistán como respuesta al ataque terrorista. El objetivo: acabar con Al-Qaeda al tiempo que emprendía una lucha contra los talibanes.

De aquella ocupación militar también se cumplen 20 años, pero ahora Afganistán está en manos de los talibanes, que se han hecho con el poder pocas semanas después de la retirada de las tropas extranjeras, entre ellas la de Estados Unidos.