El Parlamento Europeo ha aprobado dos acuerdos que regulan los criptoactivos en la Unión Europea (UE) por primera vez. Estas reglas establecen desde su autorización y supervisión hasta los requisitos de transparencia y trazabilidad de las transferencias con criptodivisas para combatir el blanqueo de capitales.
Los acuerdos políticos fueron confirmados por los eurodiputados y el Consejo, representando a los Estados, y entrarán en vigor una vez sean aprobados formalmente por el Consejo. La regulación de los Mercados de Criptoactivos (MiCA) busca establecer un marco regulatorio para todos los criptoactivos, emisores y proveedores de servicios, y proteger a los consumidores, la privacidad y la estabilidad financiera.
La regulación también introduce requisitos de información para inversores y obligaciones de identificación para proveedores de servicios de criptodivisas. Las medidas incluyen la prevención de la manipulación del mercado y la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Los proveedores de criptodivisas deben tener presencia física en la UE y recibir autorización previa de las autoridades nacionales para operar. Además, los proveedores de criptodivisas deben obtener, conservar y transmitir información sobre el ordenante y beneficiario de una transferencia, lo que permite identificar transacciones sospechosas.